Cizalladora
A la hora de cortar metales es necesario contar con una variedad de herramientas de gran potencia y función. Sin embargo, si se trata de metales de poco grosor, la cizalladora es una de las herramientas indicadas para este trabajo. ¿Quieres saber todo sobre este instrumento de trabajo? Pues a continuación te mencionamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es una cizalladora?
Se trata de una herramienta utilizada para cortar elementos de poco espesor como láminas metálicas, alambres, plástico, madera, papel, entre otros. Si se tratara de comparar, se puede decir que una cizalladora tiene una función parecida a la de unas tijeras. Esta cuenta con dos hojas afiladas, las cuales se juntan para realizar los cortes. Se trata de una herramienta que trabaja con presión para poder realizar los cortes, mediante una palanca o brazos fijos que se ubican en su parte inferior.
En el caso de las cizalladoras manuales efectúan este movimiento de presión, a través de un operario. Si el objeto a cortar cuenta con un grosor muy amplio, es necesario utilizar una cizalladora eléctrica, las cuales cuentan con un motor especializado que les permite realizar dicha función.
¿Qué trabajos se pueden realizar con una cizalladora?
La función principal de las cizalladoras es realizar cortes a superficies de baja dureza, en el caso de los tipos de cizalladoras manuales. Con esta herramienta es posible cortar varillas, barras de metal, pernos, clavos, remaches, alambres, bulones, láminas, entre otros. Sin embargo, los diferentes cortes sobre cada superficie van a depender del tipo de hoja o cuchilla y la presión que se disponga.
Tipos de cizalladoras
Como muchas herramientas dentro del sector del bricolaje, se pueden encontrar tanto manuales como automáticas. Sin embargo, con ambos tipos también se encuentran otras categorías y esto se relaciona al tipo de corte y superficie a trabajar. A continuación te explicamos:
Manuales
- Cizalladoras industriales: está en particular realiza cortes verticales sobre los distintos materiales, cuando se ejerce la presión determinada. Esta herramienta se destaca por contar con una plataforma donde se ubica el material para proceder a realizar el corte, mediante un brazo articulado.
- Cizalladora esquiladora: este tipo es utilizado para realizar cortes en zigzag, por lo que se utiliza sobre prendas textiles. Se compara en muchos casos con tijeras grandes, pero el resultado de corte es totalmente diferente.
- Cizalladora podadora: tal como lo dice su nombre se usa para funciones de jardinería, con el objetivo de cortar árboles y arbustos.
- Cizalladora de metal: en cuanto a este tipo, se utiliza para realizar cortes sobre superficies de metales finos u hojalatas. Así mismo, es posible encontrarlas de cuatro tipos según el corte curvado, recto, izquierdo o derecho.
- Cizalladoras de vida: este tipo de herramienta es utilizada para realizar diferentes trabajos de rescate. También son conocidas como Jaws of life o mandíbulas de vida.
Automáticas
- Cizalladora de guillotina: tiene cierto parecido a la cizalladora industrial, sin embargo, esta cuenta con un motor eléctrico. Se utiliza en su mayoría para realizar cortes sobre metales dentro de los sectores industriales.
- Cizalladora de rodillos: este tipo es utilizado para trabajar sobre papel y otros materiales de este mismo estilo. Esta cizalla se caracteriza por generar cortes largos y precisos sobre material de poco volumen.
- Portátiles: también funcionan a través de electricidad, pero se destacan por su portabilidad, su tamaño reducido y su versatilidad.
¿De qué partes se compone una cizalladora?
Como ya se ha mencionado anteriormente, existe una variedad de cizalladoras que se identifican por su tipo de corte. En este caso para que se tenga una mayor noción de cómo es su funcionamiento se van a detallar las partes de una cizalladora manual de pequeña fuerza.
- Mandíbulas: están ubicadas en la parte superior o cabeza y se complementan por dos mangos separados. Las mandíbulas y el mango se conectan mediante pernos, lo que hace que se considere una sola pieza o un par de tenazas.
- Cuchillas: también se ubican en la superficie y es el elemento con el cual se realizan los cortes del material. Las cuchillas se realizan con el objetivo de otorgar resistencia, además que cuentan con distintas formas para adecuarse a los diferentes usos.
- Articulaciones o uniones: se trata de todos los elementos con los que se compone una cizalladora, los cuales son vitales para generar resistencia. Las principales articulaciones se ubican en la zona de la mandíbula, el mango y el centro de la herramienta.
- Pernos de ajuste: en la mayoría de los casos las cizalladoras cuentan con pernos de ajuste, lo cual permite modificar el ángulo y el espacio de las cuchillas.
- Mango: este es un elemento vital de una cizalladora y varían dependiendo de su longitud y material. Su variabilidad, está relacionada con su uso y el peso de la misma. En cuanto al tamaño del mango, será de mayor o menor rango, con el fin de trabajar sobre los elementos que están fuera de alcance o para utilizar sobre materiales ligeros.
- Topes de mango: se trata de un par de relieves o topes que se ubican en el cuello de la cizalladora o en la zona de los mangos. Este elemento es vital para que tanto las cuchillas como los mangos se acerquen entre sí y sobrepongan al realizar el corte.
- Empuñaduras de mango: es la parte final del mango y se obtienen con el objetivo de generar mayor control al momento de utilizar la cizalladora.
Funcionamiento de una cizalladora
Las dos cuchillas u hojas afiladas de la cizalladora se juntan mediante un movimiento de ascenso y descenso, que efectúa presión sobre el material a cortar, hasta romper y separar. El tipo de corte que genera una cizalladora en la mayoría de los casos es irregular. Para generar este tipo de corte es necesario ejercer una presión alta de parte del operario, especialmente si se trata de algún metal grueso. Las cizalladoras se encargan de aplastar este material mediante la concentración de fuerza en el área de las cuchillas, las cuales entran en contacto con el material. En caso de una cizalladora hidráulica, funciona a través de un mecanismo de presión que se ejerce mediante gas o algún líquido.
Clasificación según la fuente de energía utilizada
Una vez ya tienes todos los detalles de qué es una cizalladora, cómo funciona y sus detalles, es ideal que también tengas en cuenta su clasificación según la fuente de energía que utilizan. De esta manera podrás escoger la que más se adecua según tus necesidades.
Escoge una cizalladora manual si:
- En casos que vayas a realizar trabajos sobre superficies de poco espesor.
- Si vas a utilizarlas en diversas situaciones cotidianas como jardinería, bricolaje, entre otros.
Escoge una cizalladora automática si:
- Requieres realizar cortes grandes sobre materiales duros y donde se necesite mayor presión.
Si vas a realizar trabajos en el sector industrial. - En caso que requieras acabados de calidad y mayor exactitud.
Consejos para el correcto uso y mantenimiento de una cizalladora
- Luego de utilizar o cada cierto tiempo de uso, es necesario que se limpie la cizalladora con un spray lubricante. Este tipo de producto hace que las bisagras y los pernos se mantengan libres de suciedad y tengan un libre movimiento.
- Es necesario que se mantengan las cuchillas limpias, bien ajustadas y afiladas. Por otro lado, se recomienda rociar disolvente sobre el perno y la bisagra y dejar actuar por un rato.
- Si algunas de estas piezas tienen mucha suciedad, se recomienda utilizar un cepillo de alambres para retirar cualquier mugre o sucio que se acumule. En la mayoría de los casos se puede utilizar agua jabonosa, pero se recomienda que se seque muy bien para evitar el óxido.
- En caso que tengas un accidente con las cuchillas y se astillen o se abollen, es necesario que se afilen lo antes posible para evitar que empeoren.
- En cuanto al almacenamiento, una cizalladora necesita contar con el espacio adecuado para evitar que se genere una presión excesiva sobre la misma.
- Así mismo, es necesario que se almacenen en un lugar donde no se genere humedad, ya que de esta manera se evita la corrosión eventual.
- En caso de tratarse de una cizalladora hidráulica, es necesario que se revise constantemente el aceite, ya que si se queda sin aceite se puede producir un prematuro desgaste de piezas.
Dónde comprar una cizalladora y precio
Las cizalladoras son consideradas herramientas realmente indispensables tanto para trabajos y proyectos de bricolaje como industriales. Es por esta razón que se pueden conseguir en cualquier tienda de ventas de herramientas, ferretería o tienda departamental de suministros. En caso, que no quieras perder tiempo en la búsqueda de esta herramienta, la recomendación es que vayas directamente a la plataforma de Amazon España, donde puedes encontrar una variedad de marcas, incluyendo la marca de Amazonbasics.
En relación al precio de las cizalladoras, va a depender del tipo y la capacidad de la misma. Es posible encontrar cizalladoras con capacidad de corte de 4 mm entre los 18 y los 25 euros. Todo va a estar relacionado con la comodidad que aporte, el tipo de cuchillas y capacidad de corte. Adicionalmente puedes encontrar cizalladoras neumáticas desde 40 euros, cizalladoras eléctricas desde los 350 euros y de papel desde los 100 euros. Como ya lo hemos mencionado todo va a depender del uso y sus capacidades.
Las mejores marcas y modelos
A continuación vamos a hacer una breve reseña de las cizalladoras más vendidas de todos los tipos, modelos y marcas.
Cizalla de metal eléctrica Bosch Professional GSC 75 16
Está fabricada para cortar una gran variedad de estructuras metálicas, ya que cuenta con un motor de 750W. Así mismo, se destaca por ofrecer cortes precisos y también realizar curvas y trabajos profesionales. Con esta cizalladora se pueden atravesar superficies de hasta 1,6 mm y realmente es muy fácil de manipular. Es un modelo compacto y potente.
Cizalladora Silverline neumática para chapas metálicas 793750
Este es un modelo muy económico y cuenta con ventajas muy atractivas. Es ideal para cortar superficies de metal y de plástico con un grosor de hasta 2,5 cm. Su estructura es ergonómica y de fácil utilidad. Consume 140 litros de aire por minuto y su velocidad es de 25.000 rpm. En cuanto a sus hojas, están elaboradas con un metal tratado, lo que evita que se doblen al ser utilizadas.
Cizalladora manual Eclipse ETBC14
Es la herramienta perfecta para los trabajos en casa. Cuenta con un tamaño medio y es ideal para cortar pernos de 14″, ya que sus cuchillas están elaboradas de acero duradero. Adicionalmente, es una cizalladora que puede generar cerca de los 36 kg de fuerza en sus cuchillas, lo suficiente para trabajar sobre materiales duros.
Cizallas de corte Kraftmann 1908
Esta cizalladora manual está elaborada con una combinación de acero, cromo y vanadio. Es por esta razón que es realmente resistente a los materiales y a la corrosión. Con esta herramienta es posible cortar alambres, candados, pernos, cadenas, entre otros. Su construcción es sólida y robusta, por lo que se considera una de las mejores cizalladoras del mercado.
Preguntas frecuentes
¿Qué se puede cortar con una cizalladora?
Esta herramienta está elaborada para cortar una variedad de superficies. Claro está que todo va a depender del tipo de cuchilla y su estructura. Sin embargo, en general con una cizalladora es posible cortar los siguientes materiales: aluminio, cobre, hierro, zinc, latón, papel, cartón y polímeros.
¿Cómo afilar las cuchillas de una cizalla?
Como pasa con cualquier tipo de cuchillas, se pueden mantener con una piedra para afilar, agua y un paño. Primero se moja la cuchilla, luego se procede a secar muy bien y por último se frota la cuchilla con la piedra dependiendo del ángulo de corte.
¿Qué es mejor, cizalla o guillotina?
Todo va a depender del tipo de estructura que se va a cortar. Las cizalladoras están elaboradas para realizar cortes sobre estructuras robustas. Por otro lado, las guillotinas son ideales para el cartón y el papel.
¿Es posible cortar un candado con una cizalladora?
Claro que es posible, solo debes asegurarte que esta herramienta cuenta con una estructura robusta y potente, un mango de acero endurecido y unas cuchillas que realicen cortes de hasta 16 mm.
Deja una respuesta